viernes, 11 de junio de 2010


Entrega de escritos

Hemos ampliado el plazo para la entrega de escritos hasta

el día 20 de junio de 2010, podrán ser enviados al correo:

agenda.feminista@gmail.com,

también los pueden entregar en: 3 calle 5-35 zona 2


¡Atrevámonos!

Cualquier duda puede consultar el blog:

http://agenda-feminista.blogspot.com/




ARTICULACION DE LOS EJES:

Bloque 1:

- 1.1 Reproducción de la vida biológica y social desde la niñez hasta la vejez: la crianza, el cuidado de las personas, así como la sostenibilidad de la vida humana y respeto de la naturaleza.

- 1.7 Buen Vivir y/o Bien-estar. Nueva organización política que regule, promueva y garantice los derechos de las personas: análisis de la dimensión económica del sistema (mecanismos, instituciones, leyes y entidades), así como las omisiones del mismo que naturalizan la lógica de la acumulación del capital, manteniéndose a costa de la vida del Planeta. Abordar las alternativas que propicien el Buen Vivir y/o Bien-estar de la humanidad en equilibrio con la naturaleza.

Bloque 2:

- 1.2 Procesos de aprendizaje y construcción de conocimiento: mecanismos y contenidos que el sistema hegemónico actual ha desarrollado, así como las alternativas que planteen procesos de conocimiento liberador.

- 1.3 Cultura: aspectos simbólicos, estéticos y de creación cultural que reproducen el sistema y aquellas propuestas que contribuyan a sustentar la vida.

- 1.4 Comunicación: lenguajes, símbolos, mecanismos, formas y medios actuales, así como aquellos que contribuyan a informar, escuchar, entender, conocer, reflexionar, opinar y enriquecer análisis y propuestas.

- 1.5 Expresión del sentido de la vida - espiritualidad: análisis de aquellas expresiones institucionalizadas o no que manipulan la espiritualidad y contribuyen a reproducir los sistemas de opresión; además propuestas humanistas que generen condiciones para el sustento de la vida y el sentido de libertad en las personas.

Bloque 3:

- 1.6 Plena participación en la toma de decisiones: acciones, relaciones, mecanismos, representaciones sociales e instituciones (leyes y entidades) del sistema actual, que limitan u obstaculizan la participación social. Incluye posibles alternativas que propicien la plena participación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario