CONVOCATORIA A PARTICIPAR EN LA  PRIMERA ASAMBLEA FEMINISTA
“Miradas  y estrategias políticas desde Guatemala”  
 
Centro  Cultural Universitario, Antiguo Paraninfo de la USAC
 Ciudad de Guatemala  - Iximulew
Del 15 al 18 de Julio de 2010
  
   
EL  OBJETIVO  de esta Asamblea es avanzar en la formulación de una Agenda Política Feminista.  Para ello precisamos conocer las distintas formas de comprender la problemática  de las mujeres y del movimiento feminista en Guatemala, formulando análisis,  propuestas y estrategias. 
QUIÉNES  Y CÓMO PARTICIPAN:
Podrán  participar todas aquellas feministas que presenten por escrito alguna opinión o  ponencia sobre cualquiera de los ejes del encuentro en las fechas estipuladas.  Los trabajos se pueden presentar de manera individual o colectiva y deberán  contener, la fundamentación teórica y/o política desde la cual se realiza el  análisis crítico, sus propuestas y estrategias.
LOS  DOS GRANDES ASPECTOS  a tratar en la Asamblea son:
1.       Realidad  actual y propuestas de sociedad en  los siguientes ejes:
a.       Reproducción de 
b.       Procesos de aprendizaje y  construcción de conocimiento
c.       Cultura, símbolos, ética y  estética
d.       Comunicación
e.       Sentido de la  vida-espiritualidad
f.         Plena participación en la toma de  decisiones
g.       Buen Vivir y/o  Bien-estar
2.       Movimiento  feminista: qué  movimiento feminista tenemos, cuál necesitamos y estrategias para  fortalecernos.  Los ejes son:
a.       Propuestas teóricas y políticas que  sustentan nuestra acción
b.       Acumulación de fuerza  política
c.       Organicidad y articulación: formas  de funcionamiento, alianzas y pactos entre nosotras
d.       Agenda política: objetivos, luchas  que nos trazamos, análisis de oponentes y posibles alianzas y nuestras  estrategias
Las ponencias, de un mínimo de 3 y un máximo de 10 páginas (Word a 1.5 times fuente new roman tamaño 12) deberán entregarse a más tardar el 10 de junio de 2010 en la sede de La Cuerda (3ª. Calle 5.35 zona 2) o al correo electrónico agenda.feminista@gmail.com. Identificándolas con nombre, teléfono y dirección, así como con aquellas identidades (políticas, étnica, etarea, sexual, etc.) que les interese compartir. Si la ponencia es colectiva, indicar los nombres de quienes participaron y la persona de contacto, así como aquella información identitaria que el grupo desee compartir
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario